Según los estudios El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).
Las definiciones dirigidas hacia este tipo de enfermedad que afecta de manera nata a algunas personas en su mayoría es negativa, pero hay mucho más que eso, hay un ser humano que puede lograr cosas extraordinarias si los guiamos de la manera correcta.
Iris Grace Halmshaw, una niña autista de 3 años que es un
prodigio en la pintura.
El Arte Terapia brinda un medio de comunicación no verbal y alternativo a aquellas personas cuya utilización del lenguaje o comprensión de las palabras es parcial o inexistente. Lo más importante en el Arte Terapia es la persona y el proceso.
La expresión plástica como instrumento didáctico
Las palabras imponen limites que es muy difícil sobrepasar. Las imágenes tienen un poder
de penetración, a nivel de la mente, que sobrepasa el pensamiento discursivo, por esta razón se entiende más que el arte es un valioso y efectivo instrumento, tanto en el campo de la terapia psicológica como en el Arte terapia (cuando sea dirigida por un experto).
Cada acto, desde el más elemental al más complejo, se manifiesta como una energía perceptiva.
Se habla de percepción, y de objeto de la percepción, porqué existe una mente que percibe.
La mente percibe porque está capacitada para transformar formas y colores (objetos) en
energía (física y mental) y, a través de los sentidos físicos, a transformar la energía en objetos (formas y colores). Está demostrado que cada color puede causar un aumento, o una disminución, de la presión de la sangre, independientemente de que el color sea lejano o cercano a las frecuencias del rojo. Se puede decir que el rojo influye, a nivel de la percepción, sobre los procesos físicos.
![](webkit-fake-url://04B64B5B-CBBB-452B-A76D-0DB1D664CCCE/image.tiff)
Reflexionando, se observa con claridad que, un objeto cualquiera, puede adquirir un significado, o sea un devenir comunicativo, y que, esta comunicación, no es nada más que un intercambio de energía. Se dice ‘intercambio’ porque, por medio de la atención la mente proyecta energía sobre el objeto. Este concepto fundamental, la comunicación es, en primer lugar, un intercambio de energía. Esta energía existe porque es traducida por la mente en algo que podemos percibir, darle un significado, y que hasta produce una transformación en nuestros procesos físicos. La verdadera creatividad no es nada más que un tipo de comunicación, o sea de un intercambio de energía perceptiva.
Es por ello que el arte sigue siendo universal y unificador, además de ser una gran terapia, brinda una nueva oportunidad y esperanza a las personas de condiciones especiales.
Nada es imposible, si se pone el corazón....
¡A creer, crear, crece R!
Información sobre Iris Grace Halmshaw "Genio de la pintura":
http://actualidad.rt.com/cultura/view/103724-genio-pintura-autista-vende-cuadros-miles-dolares
de penetración, a nivel de la mente, que sobrepasa el pensamiento discursivo, por esta razón se entiende más que el arte es un valioso y efectivo instrumento, tanto en el campo de la terapia psicológica como en el Arte terapia (cuando sea dirigida por un experto).
Cada acto, desde el más elemental al más complejo, se manifiesta como una energía perceptiva.
Se habla de percepción, y de objeto de la percepción, porqué existe una mente que percibe.
La mente percibe porque está capacitada para transformar formas y colores (objetos) en
energía (física y mental) y, a través de los sentidos físicos, a transformar la energía en objetos (formas y colores). Está demostrado que cada color puede causar un aumento, o una disminución, de la presión de la sangre, independientemente de que el color sea lejano o cercano a las frecuencias del rojo. Se puede decir que el rojo influye, a nivel de la percepción, sobre los procesos físicos.
Reflexionando, se observa con claridad que, un objeto cualquiera, puede adquirir un significado, o sea un devenir comunicativo, y que, esta comunicación, no es nada más que un intercambio de energía. Se dice ‘intercambio’ porque, por medio de la atención la mente proyecta energía sobre el objeto. Este concepto fundamental, la comunicación es, en primer lugar, un intercambio de energía. Esta energía existe porque es traducida por la mente en algo que podemos percibir, darle un significado, y que hasta produce una transformación en nuestros procesos físicos. La verdadera creatividad no es nada más que un tipo de comunicación, o sea de un intercambio de energía perceptiva.
Es por ello que el arte sigue siendo universal y unificador, además de ser una gran terapia, brinda una nueva oportunidad y esperanza a las personas de condiciones especiales.
Nada es imposible, si se pone el corazón....
¡A creer, crear, crece R!
Información sobre la investigación "Creatividad, arte terapia y autismo": https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/viewFile/ARIS0303110135A/5837
http://actualidad.rt.com/cultura/view/103724-genio-pintura-autista-vende-cuadros-miles-dolares
No hay comentarios:
Publicar un comentario